top of page

Preocupaciones sobre la calidad del agua confirmadas en nuestras pruebas de laboratorio independientes

drgmendez9

Actualizado: 22 ene

El Programa de Restauración de Arrecifes de Coral de Cozumel está comprometido con la restauración y conservación de los arrecifes de coral de la Isla. En 2022, sufrimos una importante muerte de corales seguida de un mayor crecimiento de algas. Esto nos impulsó a investigar las posibles causas, incluida la posibilidad de que aguas residuales sin tratar estén ingresando a nuestras aguas costeras.


Investigación inicial

  • Pruebas iniciales: Las pruebas preliminares del agua realizadas por la ex pasante Mckaela Jones indicaron la presencia de nitratos, nitritos y fosfatos cerca de los arrecifes de Villa Blanca. Estas sustancias, subproductos de la descomposición de la materia orgánica, actúan como fertilizantes y estimulan el crecimiento de las algas.

  • Observaciones visuales: Los voluntarios observaron lo que parecían ser fragmentos de papel higiénico flotando cerca del arrecife, lo que aumentó aún más las preocupaciones sobre la contaminación de las aguas residuales.


Trozos de papel higiénico vistos en los arrecifes
Trozos de papel higiénico vistos en los arrecifes

Investigación oficial

El 30 de octubre de 2024, nos asociamos con Laclicsa, un laboratorio independiente, para realizar un análisis integral de la calidad del agua. Se recolectaron muestras de agua de seis sitios entre Sand Dollar Sports y Tikila Beach Bar. Cada muestra se selló con una cadena de custodia clara para garantizar precisión y confiabilidad.

Personal del laboratorio de Laclicsa tomando muestras selladas
Laclicsa staff taking sealed water samples

Principales hallazgos

En los sitios 1 a 5 se detectaron niveles insignificantes de bacterias fecales, pero en el sitio 6 se detectaron niveles alarmantes de bacterias fecales. Como recibimos a muchos turistas estadounidenses, utilizamos las pautas más estrictas de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos para poner los valores en contexto.

  • Enterococos: 78 NMP/100 ml (más del doble de la recomendación de natación segura en el mar de la EPA de EE. UU.)

  • E. coli: 4,5 NMP/100 ml (cualquier presencia es motivo de preocupación)


Mapa que muestra los 6 sitios donde muestreamos agua
Map that shows the 6 sites we sampled water

El impacto de la contaminación por aguas residuales

Los altos niveles de bacterias fecales plantean riesgos para la salud humana y la vida marina:

  • Salud humana: Los bañistas y los asistentes a la playa corren un mayor riesgo de enfermarse.

  • Salud de los corales: los patógenos de las aguas residuales pueden provocar enfermedades en los corales, debilitar su sistema inmunológico y aumentar la susceptibilidad a los episodios de blanqueamiento. Además, la descomposición de la materia orgánica en las aguas residuales agota los niveles de oxígeno en el agua, lo que estresa a los corales y a otros organismos marinos.


Nuestras acciones

  • Concientización: este informe tiene como objetivo iniciar un debate comunitario sobre las soluciones para abordar esta fuga de aguas residuales. Con gusto le proporcionaremos el informe oficial del laboratorio si lo solicita.

  • Protección de los corales: Nuestros voluntarios están mitigando activamente el crecimiento excesivo de algas al limpiar las áreas que rodean los corales. Los corales crecen entre 1 y 2 cm por año y las algas crecen entre 1 y 2 cm por día. Esto evita que las algas los asfixien.

  • Reubicación de viveros de coral: para proteger nuestros viveros de coral, los hemos trasladado a aguas más profundas con corrientes más limpias. Estos viveros reubicados están mostrando respuestas positivas.


Próximos pasos

Nos comprometemos a colaborar con las autoridades locales, las empresas y los miembros de la comunidad para identificar la fuente de la contaminación de las aguas residuales e implementar soluciones efectivas. Creemos que la acción colaborativa es crucial para ayudarnos a preservar el patrimonio natural de México para las generaciones futuras.




42 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page